El cerebro emocional, o “Sistema Límbico” está asociado a la capacidad de controlar la vida emotiva, es decir sentir y desear.
Está constituido por:
1.- El Tálamo que regula el placer/dolor,
2.- El Hipotálamo,
3.- Los Bulbos Olfatorios,
4.- La Región Septal que tiene que ver con la sexualidad, y
5.- El Hipocampo.
Los sentimientos, las emociones, son fenómenos psicofisiológicos, es decir involucran a la mente y al cuerpo, que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.

En este cerebro se encuentran dos de las más importantes de la Glándula Endocrinas:
1.- La Glándula Pineal
2.- La Glándula Pituitaria (hipófisis)
El cerebro Límbico tiene que ver con el aprendizaje, pues se encarga de relacionar el pasado con el presente. En este sistema se dan procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo, depresión, odio, etc., y procesos que tienen que ver con nuestras motivaciones básicas.
Aquí es donde se encuentra lo que algunos llaman “Cerebro Irracional”, donde reside el Amor y los sentimientos, al contrario que el siguiente cerebro.
Cienfuegos…
Cerebro humano. 3 tipos de cerebro.
Emilio Duró y el Optimismo
http://vimeo.com/17740125
A día 19 de Marzo de 2011.-
A día 13 de la Novena Luna del año -2.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario